INE4TV/009
Ciudad de México a 9 de septiembre de 2022
INE4TV/008
Ciudad de México a 1 de septiembre de 2022
Diputadas de Morena respaldan a la Maestra Delfina Gómez tras agresiones
- A nombre de 70 legisladoras de la Coalición Legislativa Juntos Haremos Historia, las diputadas federales Andrea Chávez, Julieta Ramírez, Adriana Bustamante y Ana Ayala presentaron una queja en contra actores políticos que habrían ejercido violencia política en razón de género en contra de la Maestra Delfina Gómez.
Este jueves se presentaron diputadas federales del grupo parlamentario de MORENA ante la Oficialía de Partes del Instituto Electoral Nacional (INE) para interponer una queja en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género presuntamente cometidos contra la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Las legisladoras del grupo parlamentario de MORENA, encabezadas por la Diputada Andrea Chávez, representante de Chihuahua, la Diputada Julieta Ramírez, representante del estado de Baja California, la Diputada Adriana Bustamante, representante del estado de Chiapas y la diputada Ana Ayala, representante del estado de Sinaloa, presentaron la formal denuncia por violaciones a la normatividad electoral y consecuentemente solicitaron que se inicie el procedimiento especial sancionador en contra de Marko Antonio Cortés Mendoza en su calidad de presidente del Partido Acción Nacional, el partido Acción Nacional, así como de la y los ciudadanos Denise Dresser Guerra por publicaciones realizadas en la red social Twitter, de Raymundo Rivapalacio, autor de una columna denominada “Una delincuente para el estado de México”, publicada en el medio de comunicación El Financiero el 5 de agosto de 2022 y una publicación en la red social de Twitter de Fernando Belaunzarán Méndez por diversas publicaciones en la red social de Twitter, del ciudadano Hiram Hernández Zetina en su calidad de Diputado Federal y ciudadano por diversas expresiones emitidas, del ciudadano Jorge Triana Tena en su calidad de Diputado Federal y ciudadano por una publicación en la red social Twitter y del ciudadano José Ramón San Cristóbal por diversas expresiones emitidas conductas que constituyen actos de violencia política en razón de género en contra de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez.
En rueda de prensa tras la entrega de la queja, la Diputada Andrea Chávez Treviño señaló que las cuatro legisladoras presentes acudieron en representación de setenta integrantes de los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y MORENA en la Cámara de Diputados Federal.
Chavéz Treviño hizo un llamado a las autoridades electorales a llevar a cabo acciones para evitar que este tipo de agresiones en contra de las mujeres continue impune.
En ese mismo orden de ideas, la diputada Julieta Ramírez Padilla solicitó al INE que se conduzca de manera imparcial y que actué de forma consecuente a la Ley.
“La calumnia y la carroña juegan un papel fundamental para desacreditar a los actores políticos que ponen a sus intereses mezquinos en juego, esta es la estrategia que están utilizando y nosotras y nosotros no permitiremos que esto siga adelante”, afirmó Ramírez Padilla.
La representante de Baja California denunció una estrategia de complicidad entre partidos de oposición y autoridades electorales quienes de manera omisa permiten que actos como los denunciados en la queja presentada por las legisladoras de MORENA continúen sucediendo de manera sistemática y en total impunidad.
Finalmente, la Diputada Andrea Chávez apuntó que esta denuncia es una oportunidad “para que el INE demuestre que no actúa con fines partidistas cargando la balanza a favor de los grupos parlamentarios de oposición y a favor de la derecha”, concluyó.
---000---
TLHN
INE4TV/007
Ciudad de México a 25 de agosto 2022
Confirma Lorenzo Córdova la veracidad de la conversación con Alito Moreno difundida en el Martes del Jaguar
En el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2023 del Instituto Nacional Electoral, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores; difundió conversaciones entre el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova y el actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno; en los que entre otras cuestiones, se lee una relación cercana de afecto entre ambos personajes. En dichas conversaciones, también se lee al Consejero Presidente solicitarle a Moreno Cárdenas, una reunión con el finado René (Juárez Cisneros) para ver con él el tema del presupuesto del INE.
En la misma conversación del 13 de noviembre de 2019, el Dirigente del PRI le instruye a Lorenzo Córdova, la redacción de unas líneas discursivas para que este pueda “defender con todo al INE”. Más adelante, en una conversación del primero de septiembre de 2021, se lee a Alito Moreno decirle a Lorenzo Córdova: “Soy un aliado tuyo (…) yo soy de palabra hermano, me comprometo a darle con todo. Vamos en equipo”. Córdova Vianello le respondió: “Lo sé Alejandro y te lo aprecio mucho”.
Al respecto, el diputado tabasqueño Mario Llergo, afirmó que esto explica porque el INE se ha hecho de la vista gorda con las denuncias que ha presentado la representación de Morena, pues las conversaciones difundidas en el Martes del Jaguar, denotan el amasiato y el cochupo que existe en Instituto Nacional Electoral y el PRIAN.
Les quitaron la máscara a @lorenzocordovav y @alitomorenoc. Ahora sabemos por qué las denuncias que presentamos ante el INE en contra del dirigente del PRI, no avanzan, se tapan con la misma sábana.
— Mario Rafael Llergo (@mariollergo) August 24, 2022
En breve anunciaremos acciones en su contra. Mi reconocimiento a @LaydaSansores. pic.twitter.com/imVJ0cIJ7m
Por su parte, el Consejero Presidente confirmó la veracidad de la conversación al afirmar que “es lo normal y obligado en democracia” al referirse a sus diálogos con “dirigentes partidistas”. Llergo Latournerie adelantó que denunciará estos hechos en la próxima sesión del Consejo General del INE.
A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 25, 2022
Como consejero presidente del @INEMexico he tenido, tengo y seguiré teniendo comunicación con TODAS las fuerzas políticas.
mam
INE4TV/007
Durante la maratónica sesión ordinaria de este martes, la representación de MORENA acusó al INE de querer desechar sus quejas vs Alito Moreno y los audios en los que da cuenta de diversos ilícitos atribuidos al presidente y diputado del PRI.
El representante suplente de Morena ante el INE, hizo uso de la voz para difundir los audios de Alejandro Moreno, en los que el dirigente del PRI se habría implicado en diversos ilícitos.
En medio de la reproducción del audio, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova; hizo un llamado a Flores Pacheco para que se expresara en torno al tema de fiscalización en discusión, por lo que el representante de MORENA respondió: "si no me va a dejar terminar mi intervención, aplíqueme el Reglamento"; el Consejero Presidente no tuvo más que aceptar que Flores Pacheco terminara su intervención: "Ta bien", expresó Córdova Vianello.
El representante suplente de MORENA, refirió las quejas interpuestas por su partido el 8 y 20 de mayo respectivamente y rechazadas por el INE mediante oficio INE/UTF/DRN/12534/2022 y el 12887/2022, pues a decir del Instituto, las pruebas y descripción de los hechos podrían no constituir un ilícito sancionable por esa autoridad en contra del presidente del PRI.
Esto, pese a que se transcribió a la literalidad lo afirmado por el Presidente del PRI en los audios difundidos por la mandataria de Campeche, Layda Sansores.
Finalmente, el Consejero Presidente insistió en que alguien más hiciera uso de la voz invocando a la "equidad" al mismo tiempo que observaba al nuevo representante del PRI, Hiram Hernández; quien ante la insistencia de Córdova Vianello, terminó por abandonar su silla.
INE4TV/006
Ciudad de México a 10 de abril de 2022
MORENA acusa al Consejo General del INE de conspiración y rebelión en contra de las instituciones de la República en su mensaje por el inicio de la jornada de Revocación de Mandato
Inicio, saludando con emoción y respeto, a las y los ciudadanos que están cumpliendo con México y han acudido a votar, o se preparan para hacerlo.
Con el mismo sentimiento de gratitud y reconocimiento, saludo a las y los mexicanos que se encuentran sirviendo como funcionarios en las casillas, para recibir y proteger la voluntad del pueblo.
Necesito toda su atención para decirles que, en Playa del Carmen, Quintana Roo, en el fraccionamiento Misión de las Flores, existe la Secundaria Técnica número 33 “Vicente Guerrero”.
En ella está instalada la casilla básica de la sección 890, del Distrito Electoral Federal 01.
Hoy, muy temprano, a las 7:30 de la mañana, hora de Quintana Roo; 6:30 de la mañana, hora del centro, se presentó una ciudadana mexicana de 40 años de edad, profesionista y madre de familia, convocada para servir como Primer Secretario de la casilla.
Lo hizo porque cree en la democracia y en la ley.
Lo hizo con profunda convicción cívica y amor a la Patria.
Por eso, desde primera hora, se encuentra en esa casilla.
Sin embargo, quiero decirles que está presente, cumpliendo con su deber, sin que este instituto se haya ocupado de capacitarla.
Simplemente, hace unos días llegó a su domicilio una funcionaria muy menor del INE, que se limitó a informarle que estaba designada, y le entregó su nombramiento.
Esa funcionaria del INE no volvió a regresar.
La ciudadana jamás fue llamada para ser capacitada; nunca un servidor público del INE del Distrito Electoral Federal 01 de Quintana Roo, se tomó la molestia de llamarla para refrendar su designación; para aclarar sus dudas y, mucho menos, para convocarla a capacitarse, ni virtual ni presencialmente.
Tengo el nombre de la ciudadana, que no hago público pues para proteger sus derechos.
Yo pregunto: ¿en cuántas más casillas, en cuántas más secciones, en cuántos más distritos y estados del país sucedió este hecho de no capacitar y preparar a las y los ciudadanos para cumplir con su deber como funcionarios de casilla?
¿En cuántos más lugares a esta táctica de omisión y boicot institucional, se agregaron más acciones para reventar desde el interior de este Instituto, la consulta al pueblo sobre la revocación de mandato?
¿En cuántas vocalías ejecutivas, en cuántos consejos distritales del INE, se hizo todo lo posible por hacer fracasar este ejercicio ciudadano?
Y desde luego no se les capacitó para que hoy, no puedan cumplir a cabalidad con su deber.
Este INE presidido por Lorenzo Córdova, secundado por Ciro Murayama y copado por consejeras y consejeros incondicionales suyos, TODOS, sistemáticamente se han opuesto a la soberanía popular y al mandato legal y legítimo, que invistió al ciudadano Andrés Manuel López Obrador, como presidente constitucional de la nación mexicana y comandante de sus fuerzas armadas.
Lo han hecho aliados con los grupos más conservadores y privilegiados de este país.
No han dudado un momento para tirarse a los brazos y ponerse al servicio de la reacción más oscura y contraria a los intereses de la nación.
Han repudiado sus principios democráticos para convertirse en un ariete en contra del proyecto de nación, nacionalista y de justicia social, que el pueblo de México voto mayoritariamente.
Se oponen no sólo a nuestro presidente, se oponen al progreso y felicidad de la nación.
Por eso han cedido a la tentación de querer ser un cuarto poder conservador, y por eso, llenos de soberbia, intentan medir fuerzas con el presidente y con el pueblo de México.
Hoy, pretenden pasar de la resistencia pasiva al mandato soberano del pueblo, a enfrentar al pueblo, abierta y directamente.
La mayoría de este Consejo General tiene una iniciativa para anular la consulta de revocación de mandato.
Es un plan cuidadosamente armado y anidado en la reunión y suma de miles de incidentes en las casillas, estando a la cabeza los fallos y errores para contar y computar los votos.
Por eso con premeditación y ventaja hicieron una raquítica campaña de difusión de la consulta.
Consejero presidente, consejeras y consejeros de la mayoría, su juego es sucio y es peligroso.
Su oposición a la soberanía del pueblo, ha cruzado la frontera de la ilegalidad.
Que las ciudadanas y los ciudadanos llamados a ser funcionarios de casilla, no han sido oportuna y eficientemente capacitados, se llama omisión y negligencia.
La mayoría quiere impedir, aún hoy, día de la jornada electoral, que la consulta de revocación de mandato salga adelante.
Sus acciones son públicas, son claras y son manifiestas.
YO ACUSO A LA MAYORÍA DE ESTE CONSEJO GENERAL DE CONSPIRACIÓN Y REBELIÓN EN CONTRA DE LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA.
Señoras y señores, consejeros, en el México del nuevo milenio, en el México de la Cuarta Transformación, el pueblo no va a tolerar que surja un poder que pretenda ser superior e imperar sobre su soberanía.
El tribunal de la historia seguramente los llamará a cuenta.
Y aún con todo esto, y aún con esto, ese discurso faccioso del presidente del Instituto Nacional Electoral pronunciado esta mañana en la sesión solemne, aún con todo eso, seguramente el pueblo mayoritario le dará el respaldo al presidente más demócrata de este país.
-oOo-
- ACREDITA LORENZO CÓRDOVA LA NULIDAD DE SU COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
- Consejeros del INE son producto del Pacto por México: Mario Llergo
- Última oportunidad para sumarse a la austeridad republicana: MORENA a Consejeros del INE
- Realiza MORENA histórica participación en lengua chontal ante el pleno del INE